Ciclos Formativos de Grado Básico
La Formación Profesional Básica es un tipo de formación recogida en el Sistema de Formación Profesional español, dirigida a estudiantes que no han completado la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y que les permite obtener una cualificación profesional básica para mejorar sus posibilidades de inserción laboral o continuar su formación en un Ciclo Formativo de Grado Medio.
Titulación
Los Ciclos Formativos de Grado Básico permiten la obtención de los títulos de:
- Técnico Básico
- Graduado en Educación Secundaria Obligatoria
Estructura y duración
Los Ciclos Formativos de Grado Básico tendrán la siguiente estructura (RD 659/2023):
- Ámbito de Comunicación y Ciencias Sociales desdoblado en dos cursos e incluyen las siguientes materias: Lengua Castellana, Lengua extranjera de iniciación profesional y Ciencias Sociales.
- Ámbito de Ciencias Aplicadas, desdoblado en dos cursos e incluyendo las siguientes materias: Matemáticas Aplicadas, Ciencias Aplicadas y Formación Física.
- Ámbito Profesional e incluye los módulos profesionales que desarrollen la formación necesaria para obtener un certificado profesional de Grado C, vinculado a estándares de competencia de nivel 1 del CNECP incluyendo el módulo de Itinerario Personal para la Empleabilidad.
- Proyecto Intermodular de aprendizaje colaborativo, vinculado a los tres ámbitos anteriores, para toda la duración del ciclo formativo.
La duración total de las enseñanzas correspondientes a los ciclos formativos de grado básico, incluida la fase de formación en empresa u organismo equiparado, será la determinada en el correspondiente real decreto que establezca el título. Con carácter general, se organizarán en dos cursos académicos.
Condiciones de acceso y admisión
El acceso a los ciclos formativos de grado básico requerirá el cumplimiento simultáneo de las siguientes condiciones (LO 3/2022 y LO 2/2006):
- Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso.
- Haber cursado el tercer curso de educación secundaria obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso.
- Haber propuesto el equipo docente a los padres, madres o tutores legales la incorporación del alumno o alumna a un ciclo formativo de grado básico.
Excepcionalmente, no regirán los requisitos de acceso vinculados a la escolarización para jóvenes entre 15 y 18 años que no hayan estado escolarizados en el sistema educativo español y cuyo itinerario educativo aconseje su incorporación a un ciclo formativo de grado básico como el itinerario más adecuado y en las condiciones que reglamentariamente se determinen.
No obstante podrán autorizarse excepcionalmente ciclos formativos de grado básico específicos para:
- Quienes hayan cumplido al menos 17 años, cuando su historia escolar así lo aconseje.
- Jóvenes de hasta 21 años de edad con necesidades educativas especiales, una vez agotadas las medidas de adaptación en la oferta ordinaria, o cuando no sea posible su inclusión en dicha oferta ordinaria y sus necesidades no puedan ser atendidas en el marco de las medidas de inclusión y atención a la diversidad.
Fase de Formación en empresa u organismo equiparado
La Fase de formación en empresa u organismo equiparado contribuye al desarrollo de parte de los resultados de aprendizaje contemplados en los módulos profesionales que integran el ámbito Profesional del correspondiente currículo y se desarrollará conforme lo establecido en el RD 659/2023, de 18 de julio con las excepciones recogidas en el artículo 9.5 de dicho RD. Con carácter general, el modelo de desarrollo de la fase de formación en empresa u organismo equiparado será el régimen general, con una duración de 400 horas, distribuidas en 80 horas en el primer curso y en 320 horas en el segundo curso.