Departamento de Orientación
Cómo entendemos la Orientación Educativa
Concebimos la intervención psicopedagógica como un medio al servicio de la diversidad del alumnado y por tanto como un recurso para la mejor atención individualizada de la enseñanza. Esta intervención es educativa y preventiva, no terapéutica, es decir, no parte de los problemas sino de las capacidades que cada alumno tiene y busca el máximo desarrollo de sus competencias y fomenta la plena inclusión.
Quiénes somos
El Departamento de Orientación del C.C «Santa María la Nueva y San José Artesano» está compuesto por tres Orientadoras distribuidas en las distintas etapas educativas y cinco profesores/as especialistas en Pedagogía terapéutica (dos de ellas con perfil de profesorado para atender las necesidades de Audición y Lenguaje).

Qué hacemos
Pretendemos promover la orientación educativa y profesional de los alumnos del Centro, como tarea de todo el profesorado, no sólo del Departamento de Orientación.
El Departamento de Orientación centra su tarea en torno a dos núcleos:
El proceso de Enseñanza - Aprendizaje
Entre las medidas y actuaciones que se llevan a cabo como apoyo al proceso de Enseñanza-Aprendizaje se señalan las siguientes:
- Detección de alumnos con dificultades y/o altas capacidades
- Valoración psicopedagógica de los mismos
- Entrevistas con padres y alumnos
- Valoración de las medidas de apoyo, refuerzo y enriquecimiento
- Seguimiento de alumnos
- Colaboración en la evaluación
- Coordinación con agentes externos
Programa de atención a alumnos con necesidad específica de apoyo educativo: alumnos con necesidades educativas especiales y alumnos con necesidades de audición y lenguaje.
Medidas de flexibilización que favorecen la atención a otros alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo: aquellos que presentan necesidad de compensación y/o refuerzo educativo.
Programa de prevención de dificultades de lenguaje en Educación Infantil.
Detección de posibles dificultades de lectoescritura (Programa Éxito lector) y cribado de altas capacidades en 1º de EP.
Talleres en ESO para trabajar las emociones, habilidades sociales, expresión oral y plástica, etc.
Ciclo formativos de grado básico.
La Acción Tutorial que incluye la Orientación Académica Profesional
El Departamento de orientación se coordina con los tutores para favorecer la acción tutorial de los alumnos.
Así mismo trabaja de forma explícita los aspectos relacionados con el acompañamiento en la toma de decisiones respecto a su futuro escolar y profesional.
En todo caso, promueve actuaciones que ayuden a atender individual y grupalmente a los alumnos, sobre todo a aquellos que más lo necesiten.
Con quién trabajamos
El Departamento de Orientación trabaja en los siguientes ámbitos de actuación:
Alumnado
Realizando un seguimiento de los alumnos, trabajando en coordinación con todo el profesorado y principalmente con el quipo de tutores del nivel y en colaboración con la familia y con el entorno.
Profesorado
Fomentando la coordinación, asesoramiento y apoyo, así como colaboración con el profesorado y con los tutores, de forma individual o en equipos.
Familia
Desarrollando un trabajo de seguimiento y apoyo a las familias de nuestros alumnos con el fin de acompañarles en el proceso de enseñanza-aprendizaje de sus hijos y su desarrollo personal, siempre en coordinación con los tutores y profesorado de los alumnos.
Entorno
El Departamento de Orientación mantiene coordinación con personas y entidades externas al centro que colaboran en la formación de los alumnos.