Skip to content Skip to footer

Ciclos Formativos de Grado Superior

Los ciclos formativos de grado superior, tienen la consideración de educación superior y están comprendidos en la formación profesional del sistema educativo y en el nuevo Sistema de Formación Profesional de grado D, estándares de competencia de nivel 3 del Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales.

Titulación

Los Ciclos Formativos de Grado Superior permiten la obtención del título de Técnico Superior del ciclo que hayas cursado.

Estructura y duración

Los ciclos formativos de grado superior tendrán la siguiente estructura modular conforme a lo previsto en el artículo 96 del Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, por el que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional:

  • Los módulos profesionales del Catálogo Modular de Formación Profesional.
  • Los módulos asociados a las habilidades y capacidades transversales, y a la orientación laboral y el emprendimiento pertinentes para el conocimiento de los sectores productivos y para la madurez profesional, que incluirán los siguientes: Itinerario para la empleabilidad I y II; Digitalización aplicada al sistema productivo; Sostenibilidad aplicada al sistema productivo e Inglés profesional.
  • Proyecto intermodular.

La duración total de las enseñanzas correspondientes a los ciclos formativos de grado superior, incluida la fase de formación en empresa u organismo equiparado, será la determinada en los reales decretos que establecen los títulos de técnico superior y se fijan los aspectos básicos del currículo.

Los módulos de los ciclos formativos de grado superior se organizarán con carácter general, en dos cursos escolares para los ciclos formativos de hasta 2.200 horas y en tres cursos escolares para los de mayor duración. Asimismo, la oferta modular se organizará en un único curso escolar. 

Condiciones de acceso y admisión

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Tener alguno de los siguientes títulos:
    • Bachiller
    • Bachiller LOGSE
    • BUP
    • Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario o equivalente
    • Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos
    • Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño
  • Haber superado:
    • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.
    • Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa
    • Una prueba de acceso. La superación de la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior, permitirá el acceso a los ciclos formativos de grado superior que pertenecen a las familias profesionales vinculadas a la parte específica de la prueba superada por la persona aspirante.
    • 2º curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental
    • COU o preuniversitario
Fase de Formación en empresa u organismo equiparado

El desarrollo de la fase de formación en empresa u organismo equiparado se regirá por lo establecido en los artículos 9 y 106, y en el título IV del Real Decreto 659/2023, de 18 de julio.

  • Con carácter general, el modelo de desarrollo de la fase de formación en empresau organismo equiparado será el régimen general, con una duración entre 565 y 695 horas, distribuidas en 180 horas en el primer curso y desde 385 hasta 515 horas en el segundo curso. En el caso de ciclos formativos organizados en tres cursos, en el tercer curso se realizarán 150 horas, con lo que la duración total estará comprendida entre las 715 y las 845 horas.
  • En el caso de desarrollo de esta fase en el régimen intensivo, la formación enempresa u organismo equiparado tendrá una duración entre 700 y 1000 horas, distribuidas desde 120 hasta 330 horas en el primer curso y entre 370 y 670 horas en el segundo  En el caso de ciclos formativos organizados en tres cursos, la duración se ampliará hasta 1.250 horas, añadiendo 260 horas al tercer curso.