Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Visita a la Olmeda

El día 10 de mayo, los alumnos de 2º de ESO visitaron la villa romana de la Olmeda, uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del mundo hispánico.

El descubrimiento de este yacimiento se produjo en el año 1968 cuando un agricultor, Don Javier Cortes Álvarez de Miranda, encontró restos de una vieja pared en una zona conocida con el nombre de La Olmeda, término municipal de Pedrosa de la Vega (Palencia).

Durante los primeros años, la villa fue excavada y mantenida por el descubridor y dueño de los terrenos quien, el año 1980 donó La Olmeda a la Diputación Provincial de Palencia, encargada desde entonces de los trabajos arqueológicos y de la musealización y conservación del yacimiento.

El año 1996 fue declarada Bien de Interés Cultural y en 2009 se inauguraron las nuevas instalaciones de la Villa, que permiten una adecuada conservación del yacimiento y una mejor contemplación de los restos excavados.

La Villa Romana La Olmeda es una gran mansión rural del Bajo Imperio (s. IV d.C.), cuyo edificio principal es un auténtico palacio, trazado de un modo simétrico y organizado en torno a un jardín rodeado por un pórtico de planta cuadrada rodeada por torres en cada esquina. Tiene una extensión de 4400 m2 con un total de 35 habitaciones repartidas entre la vivienda principal y los baños, 26 de las cuales están decoradas con 1500 m2 de mosaicos.

Durante la visita, los alumnos han podido identificar la utilidad de las principales habitaciones de la villa y del hypocaustum, método de calefacción utilizado por los romanos y que se corresponde con la actual gloria castellana. También han podido admirar los valiosos mosaicos, la mayoría en buen estado de conservación, que cubren los suelos de diferentes dependencias y destacan por la calidad de su ejecución.

Después, acudieron a la localidad de Saldaña para visitar el museo (Iglesia de San Pedro) en el que se han depositado los principales objetos hallados en la villa y en las necrópolis que han aparecido en su entorno.