Curso consultor acreditado SAP Finanzas

SECUNDARIA Y BACHILLERATO

9 DE MAYO: FELIZ DÍA DE EUROPA

santamaria artesano secundaria europaUna efeméride tan importante, pasa a veces desapercibida en nuestro día a día, pero es que ya han pasado 73 años desde que se creó el germen la actual Unión Europea.

Nuestros embajadores del Parlamento Europeo de 4ºESO bilingüe han organizado una jornada para informar, concienciar de la importancia y el impacto que tiene todo esta dimensión europea en nuestras vidas.

A través de un vídeo creado para “Buenos Días” de primera hora, los Embajadores Europeos nos han explicado el porqué de tal fecha. Así mismo, a lo largo de la jornada, se han organizado puntos de información a lo largo del colegio, se han pasado por las clases de 5º y 6º de EPO, han repartido pegatinas conmemorativas ,que ellos mismos han diseñado, explicado la labor que tiene la UE, quiénes son los padres/madres fundadoras y muchas cosas más. También han elaborado cuestionarios para valorar el conocimiento del alumnado sobre temática Europea y valorar el sentimiento sobre sus instituciones.

Y no fue tarea fácil, tras la segunda Guerra Mundial, Europa estaba devastada: el odio, la muerte y destrucción habían asolado el continente durante 6 años. Urgía un cambio para poner fin a esa terrible época. Un 9 de mayo de 1950 varios políticos, de nacionalidad enfrentadas hasta el momento, Francia y Alemania, decidieron dar un paso adelante y por primera vez en la historia, fraguaron la idea de un continente unido y en paz, con el objetivo de lograr un desarrollo económico y social para sus ciudadanos. Nacía así Europa. Ambos países propusieron el control conjunto de la producción de carbón y acero, las materias primas más importantes de la industria armamentística. La idea de partida era que, sin el pleno control sobre la producción de las mismas, no era posible librar una otra guerra, era la apuesta por la paz definitiva. Poco después, los Gobiernos de Italia, Bélgica, Luxemburgo y los Países Bajos también se sumaron a la iniciativa. Poco a poco se fueron uniendo más países, España lo hizo en 1986.

Esto se lo debemos a la determinación y duro trabajo de muchas mujeres y hombres, defensores de los valores fundamentales como la libertad, la democracia, la igualdad, los derechos humanos y la solidaridad entre pueblos, los que hicieron realidad este proyecto.

Todos somos herederos de este gran proyecto en expansión, como bien nos han recordado nuestros alumnos Embajadores de Parlamento Europeo, y solamente unidos afrontaremos los grandes retos que nos depara este siglo."

Save
Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Read more
Analítica
Google Analytics
Accept
Decline